Los relatos poseen la capacidad de unir diferencias,
de imaginar realidades más justas y de hacer visible aquello que suele
permanecer oculto. Existen historias que rugen en los ecos de las facultades,
en los pasillos del conocimiento, en las miradas que se encuentran y se conocen
mutuamente. Historias que narran que abrazos invisibles, manos que se
extienden, voces que se levantan para ofrecer refugio.
Este año el 13° Concurso de cuento corto UNAL en la web te
invita a expresar en palabras lo que representa una universidad que acoge,
respeta y cuida. Una universidad que se convierte en refugio y hogar, que abre
sus puertas sin importar quién eres, de dónde vienes o cuánto peso llevas sobre
tus hombros, pero que teje una comunidad a través de cada gesto.
Escribe sobre ese lugar que te marcó para siempre, esas
calles que te enseñaron a correr, esas montañas que te susurran secretos, sobre
esos ríos que te contaron historias, esos mares que con su movimiento paciente
acompañan y abrazan lo que somos.
La tierra donde naciste es más que un punto en el mapa: es un universo de recuerdos, olores, voces y silencios que nos hicieron quienes somos. En el 13° Concurso de cuento corto UNAL en la web, te invitamos a convertir ese arraigo en literatura. ¿Qué historia esconde el sitio que te vio nacer? Escríbelas, compártelas y déjalas fluir para construir con relatos esa universidad incluyente y cuidadora que queremos.
Montañas, ríos y mares: historias que tejen identidades
Bases del Concurso de cuento corto UNAL en la web
La Sección de Cultura de Bienestar Universitario, la
División de Bibliotecas y la Sección de Publicaciones, convoca a la comunidad
universitaria a participar en el Concurso de cuento corto UNAL en la web, con
el propósito de fomentar la creación literaria y promover el talento narrativo.
A continuación, se presentan las bases que regirán el concurso:
1. Originalidad de las obras: Los cuentos deben ser
inéditos y no haber sido publicados en ningún medio (físico o digital), ni
premiados en otros concursos. No se aceptarán obras generadas o coescritas
mediante herramientas de inteligencia artificial, y cualquier evidencia de su
uso resultará en la descalificación inmediata del participante.
2. Restricción de participación: Quienes hayan obtenido
el primer, segundo o tercer puesto en las últimas tres ediciones del Concurso
de Cuento Corto UNAL en la web, no podrán participar.
3. Periodo de recepción: Se recibirán cuentos desde
el 7 de mayo hasta el 8 de junio de 2025. No se aceptarán envíos
fuera de estas fechas.
5. Responsabilidad sobre derechos de autor:
Los participantes asumen plena responsabilidad sobre la
autoría y originalidad de sus obras. En caso de comprobarse plagio, el cuento
será eliminado del concurso.
Es obligatorio descargar, diligenciar y adjuntar el acta de declaración
de autoría disponible AQUÍ
6. Derechos de publicación: Los autores conservan los
derechos patrimoniales de sus obras. Sin embargo, al participar autorizan a los
organizadores del concursos a publicar los cuentos en medios universitarios,
tanto impresos como digitales, sin fines comerciales.
7. Género literario: Los cuentos deben ser obras de
ficción narrativa, implementando la estructura de cuento. No se aceptarán
textos de otros géneros, como ensayos, poesía o reflexiones.
8. Participantes: Podrán participar estudiantes
de pregrado y posgrado, profesores, personal administrativo y contratistas de
la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
El cuento debe enviarse en formato Word.
La extensión máxima será de 3.000 caracteres con espacios,
equivalente a una página con márgenes normales, fuente de 12 puntos y espaciado
de 1.5 líneas.
El incumplimiento de estas especificaciones resultará en la
descalificación.
10. Criterios de evaluación: Se valorarán la calidad
literaria, la originalidad, la coherencia narrativa, así como la correcta
ortografía y el uso adecuado de la gramática. Los textos que no cumplan con los
características del género cuento no avanzarán en el proceso de selección.
11. Inscripción y envío:
No se aceptarán envío por otros medios.
12. Aceptación de las bases: La participación en el
concurso implica la aceptación total de estas bases. El incumplimiento de
cualquiera de los requisitos establecidos anulará la participación del
concursante.
Los organizadores del 13° Concurso de cuento corto UNAL en
la web invitan a la comunidad universitaria a compartir sus historias y
contribuir al enriquecimiento cultural de la Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín.
Premiación
Se premiarán los tres primeros puestos y se dará una mención
especial al cuento más comentado en la web.
-Los comentarios se tendrán en cuenta a partir de la fecha
del lanzamiento del blog.
-Se aceptará solo un comentario por perfil.
-Se anularán los comentarios que carecen de sentido o
coherencia.
Nota importante
El 13° Concurso de cuento corto UNAL en la web se reserva el
derecho a confirmar la veracidad de la información entregada por los
participantes en el formulario de registro, así como la autoría de los cuentos.
Los jurados fueron seleccionados en razón de sus conocimientos y experiencia en
el tema.
Informes e inquietudes en comcultura_med@unal.edu.co
Sección de Cultura
División de Bibliotecas
Sección de Publicaciones
Apoya
Caja de Compensación Comfama
No hay comentarios:
Publicar un comentario